El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en el Almuerzo de la Ingeniería
En el marco del Almuerzo de la Ingeniería organizado por la Asociación de Ingenieros Industrial de Madrid (AIMM) y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM), el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha expuesto su visión sobre los principales retos económicos, industriales y sociales que enfrenta España, subrayando la urgencia de acometer reformas estructurales profundas y situar a la ingeniería en el centro de la estrategia nacional.
El encuentro se celebró el 22 de abril en el Club Financiero Génova de Madrid, con el patrocinio de Caja de Ingenieros y la Fundación de la Mutualidad de Ingenieros.
Durante su intervención, Núñez Feijóo ha alertado sobre la desconexión entre los indicadores económicos y la percepción social, el estancamiento en productividad y la falta de reformas. “Tenemos una economía que crece, pero una sociedad que siente que retrocede. No podemos conformarnos con resistir, hay que transformar”, ha afirmado.
Uno de los ejes principales de su discurso ha sido la necesidad de apostar por una política industrial sólida, una fiscalidad más competitiva, una mayor inversión en innovación y formación técnica, refuerzo de la formación profesional dual, con posibilidad de acceder a grados y másteres de ingeniería y una simplificación administrativa real. Todo ello, ha dicho, “con la ingeniería y los ingenieros como actores clave en la construcción de soluciones reales y eficaces”.
El presidente del Partido Popular también ha abordado la crisis de vivienda, proponiendo medidas urgentes como una reforma urbanística, apoyo a menores de 40 años y una ley antiokupas que permita recuperar inmuebles en 48 horas. En materia de infraestructuras hídricas, ha reclamado un Plan Nacional del Agua que equilibre territorios y anticipe el impacto de las sequías e inundaciones: “Los ingenieros tienen aquí un papel crucial, sin planificación técnica no hay sostenibilidad hídrica posible”.
Sobre la política energética, ha defendido la inclusión de la energía nuclear en el mix energético español, alineándose con la tendencia global de reconocerla como energía verde. “No podemos permitirnos decisiones ideológicas que nos alejan de la soberanía energética y la competitividad industrial”, ha subrayado.
El encuentro, en el que participaron representantes del sector técnico, empresarial y académico, ha reforzado la voluntad de la AIIM y del COIIM de seguir siendo un espacio de encuentro, análisis y colaboración entre la ingeniería y los responsables públicos.